ENVÍOS
Zonas de envío:
- España peninsular
- Portugal (sólo se hacen envios de cuadros y accesorios para lámparas)
PORTES
- Porte de 8 € para importes de compra inferiores a 30€
- Porte de 12€ para importes de compra superiores a 30€
FORMAS DE PAGO
Formas de pago disponibles:
- Transferencia bancaria (o ingreso en cuenta)
- Tarjeta de crédito (protegido con 3DSecure para compras seguras por internet)
CONSEJOS SOBRE LA COLOCACIÓN DE CUADROS
Los cuadros son elementos artísticos de decoración ideales para conseguir un hogar acogedor, la colocación debe hacerse en base a algunos criterios para que el resultado sea óptimo y resulte coordinado con los distintos elementos decorativos de la estancia.
La posición adecuada es a la altura del observador, es decir, a una altura aproximada de unos 150cm del suelo, esta distancia depende de diversos factores, si por ejemplo se desea colocar el cuadro encima de algún mueble como puede ser en un salón encima del sofá, se recomienda respetar un mínimo aproximado de distancia de entre 15 - 25 cm a dicho mueble, ya que si se coloca excesivamente alto, la obra dará sensación de desconexión, esta misma distancia se debe respetar del cuadro a las paredes y techo.
REF - 1016
En estos momentos la tendencia es la colocación de cuadros de grandes dimensiones de una o en composición de varias piezas como trípticos o pinturas multicomponente sobre todo en la decoración de salones o como cabeceros de cama en habitaciones. En el caso de las obras compuestas por diversas piezas, la distancia entre piezas aconsejable es aproximadamente de 5 cm para que sea perfectamente visible que se trata de piezas independientes de una misma obra artística, pero lo suficientemente cerca como para que podamos ver la pintura completa de una vez.
REF - 0485
Si por el contrario se quiere colocar dos obras o más independientes en una misma zona como por ejemplo encima del cabecero de cama, la distancia entre las piezas debe ser mayor de las mencionadas para que se vean como pinturas diferenciadas, cuanto menor sea el tamaño de los cuadros, menor tendrá que ser la distancia entre ellos. Igualmente, cuanto más grande sean, mayor la distancia se tendrá que dejar. En ambos casos el ancho de los cuadros no debe medir más que el espacio que dejamos entre ellos.
REF - 1022 y 1026